GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Ingeniería en Sistemas de Energía

Integrar un mayor porcentaje de energías renovables y tecnologías inteligentes a la red, aumentar la seguridad y resiliencia del sistema eléctrico, y mejorar la eficiencia del sector, son partes de los desafíos país en el corto y mediano plazo.

En el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería generamos investigación teórica y aplicada que da sustento a estos desafíos. Diseñamos herramientas, modelos y metodologías, para agregar inteligencia y flexibilidad en futuros sistemas y mercados de energía, para facilitar la transición hacia una red más sustentable, segura y resiliente. Además, colaboramos con agencias gubernamentales e industrias privadas, en Chile y el extranjero, para contribuir en la creación de nuevas políticas públicas, en el desarrollo de los planes estratégicos de expansión del sistema y de empresas privadas, y el abordaje de problemas sensibles para los operadores de redes de electricidad y agentes reguladores.

EQUIPO DE INVESTIGADORES

Ángela Flores

Investigadora Invitada

PhD en Ingeniería Eléctrica y Electrónica - Technische Universität Berlin.

Profesora Instructora en Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile.

Francisca Jalil

Investigadora Invitada

PhD en Modelado de sistemas de energía - Imperial College London.

Investigadora del Center for Energy Transition de la Universidad Adolfo Ibáñez e Investigadora Asociada Senior de la Universidad de Bristol.

Especialista en modelado y optimización de sistemas multienergéticos, cadenas de suministro de hidrógeno, transición energética, sustentabilidad y descarbonización de sistemas energéticos.

Rodrigo Moreno

Investigador Titular y Líder de Área

PhD en Sistemas de Potencia - Imperial College London.

Profesor Asistente en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile e Investigador Asociado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Imperial College de Londres.

Especialista en el desarrollo de nuevos conceptos y modelos en redes y sistemas de energía para un suministro de electricidad más sustentable, resiliente, confiable y asequible, mediante la aplicación de modelos avanzados de simulación y optimización estocástica, robusta y distribucionalmente robusta.

Francisco Muñoz

Investigador Invitado

Ph.D. en Economía de la Energía e Investigación de Operaciones - The Johns Hopkins University

Profesor Adjunto de la Universidad Adolfo Ibáñez y Director de Investigación en Generadoras de Chile.

Especialista en economía energética, diseño de mercado, regulación de servicios públicos, planificación de transmisión, análisis de decisiones, antimonopolio, litigios y estrategia comercial.

Matías Negrete

Investigador Asociado

Ph.D en Ingeniería Eléctrica y Computacional - University of Illinois at Urbana-Champaign

Profesor Asociado y Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Co-Director de Vinken.

Especialista en sistemas de potencia y energía, diseño de mercados eléctricos, política energética, sistemas complejos y economía.

Daniel Olivares

Investigador Asociado

Ph.D. en Ingeniería Eléctrica y Computación - University of Waterloo

Profesor Asociado y Director del Centro de Transición Energética de la Universidad Adolfo Ibáñez, profesor asociado adjunto de la Universidad de Waterloo.

Especialista en control, operación y planificación de sistemas eléctricos, microrredes, regulación del sector eléctrico y diseño de mercados.

Doris Sáez Hueichapan

Investigadora Asociada

Ph.D. en Ciencias de la Ingeniería - Pontificia Universidad Católica de Chile

Profesora Titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Directora del Programa de Pueblos Indígenas de la Universidad de Chile.

Luis Vargas

Investigador Titular

Ph.D. en Ingeniería Eléctrica - University of Waterloo.

Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile.