PROYECTOS DESTACADOS

ENERGÍAS RENOVABLES

PROYECTO 2022

La PELP es un proceso que cada cinco años se actualiza y define distintos escenarios energéticos e identifica potenciales polos de desarrollo dentro del país, lo que permite ir trabajando paso a paso en el proceso de transformación energética de grandes proporciones, que en el futuro darán el espacio sustentable que tanto deseamos como sociedad. Esto servirá a largo plazo para proyectar escenarios futuros de oferta y demanda energética en el país y serán insumos para la planificación de la transmisión eléctrica que realiza la Comisión Nacional de Energía. (más info) (más info)

ENERGÍAS RENOVABLES

PROYECTO 2022

En un convenio establecido junto al Ministerio de Energía, el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería generó un estudio que exploró el potencial de los recursos energéticos distribuidos como motor de empleo y desarrollo eficiente y sustentable para el país. A través de los recopilado e investigado se pudieron establecer además una serie de criterios y metodologías para implementar el desarrollo de la generación distribuida y de los recursos energéticos distribuidos en general para incorporarlos en la planificación de la expansión de los sistemas eléctricos en Chile. (más info)

POLÍTICAS PÚBLICAS

PROYECTO 2022

¿Es posible retirar la totalidad de las centrales a carbón en el 2025? Es parte de las dudas que ACERA A.G propuso responder en el estudio solicitado a SPEC en colaboración con el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería y la Universidad Técnica Federico Santa María.<br> El informe toma una importancia especial en un contexto mundial en el cual el cambio climático es un problema latente y que no amenaza con ser realidad, si no que ya convivimos con él. Tanto el sector energético como el de transporte... (más info)

POLÍTICAS PÚBLICAS

PROYECTO 2022

Este visualizador permite observar y analizar de forma sencilla datos de consumos energéticos en Chile por comuna, incluyendo demandas eléctricas y demandas por diversos combustibles. Además, se incluyen métricas técnicas de calidad de suministro, facturaciones, e índices demográficos y socio-económicos (incluyendo indicadores de vulnerabilidad y pobreza energética). El objetivo es entregar información estructurada que permita estudiar, de forma amigable, independiente y sin depender de un experto, el comportamiento del consumo energético en Chile... (más info)

OTROS PROYECTOS RELEVANTES

Proyección de precios en escenarios de descarbonización

Se realizan proyecciones de precio a nivel horario por varios años hacia adelante enfrentando escenarios de descarbonización.

Mecanismo de ofertas para el mercado eléctrico

Se cuantifican los beneficios de un sistema de ofertas en el mercado spot, reemplazando el actual sistema de costos auditados.

Oportunidades de almacenamiento en Chile

Estudio de las oportunidades de inversión en almacenamiento para el mercado chileno, identificando barreras y haciendo recomendaciones de mejoras en el marco regulatorio.

Producción de hidrogeno verde a partir de vertimientos

Se estudia la factibilidad de producir H2 verde a nivel de transmisión y distribución mediante energía vertida por congestiones en las redes eléctricas en Chile.

Public and private benefits of pumped storage hydro in Chile

Estudio de los beneficios del almacenamiento por bombeo hidroeléctrico y desarrollo de modelos para optimización de operación/diseño de la planta y decisiones financieras.

Analysis of electricity market designs for low-carbon systems

Modelos de equilibrio y algoritmos para el análisis de diseños de mercados eléctricos para sistemas interconectados y bajos en carbono.

Beneficios de la participación de la demanda en SSCC en Chile

Se analizan las mejores prácticas regulatorias a nivel internacional y se cuantifica el eventual aporte de la demanda en el control terciario de frecuencia.

Mesa de trabajo para la elaboración del Reglamento de potencia

Participación en los ciclos de trabajo organizados por el ministerio de energía que analizaban la regulación de los pagos por potencia en el mercado eléctrico chileno.